miércoles, 30 de septiembre de 2015

¿Noticia pediátrica!



Bebe, Hospital, Doctor, Bebe Internado

¡Buenas tardes!
Quería comentaros una noticia que he encontrado mientras investigaba y leía el diario enfermero y que me parece de gran interés.
Se trata de un grupo de enfermeros pediátricos que lo que quieren conseguir es formar una asociación para poder mejorar la calidad de los cuidados de los niños, puesto que según dicen en la noticia, mucha gente recién salida del EIR la mandan a una UCI pediátrica que es un lugar muy sensible tal y como dicen ellos y que suele requerir de mucha experiencia ,según mi punto de vista.

En el artículo se afirma, que lo que pretenden es cuidar mejor de sus pacientes, sabiendo que se tienen los especialistas y trabajadores adecuados para ello.


 “Intentamos que se nos oiga, que se sepa que existimos, que estamos ahí para cuidar de lo más preciado que tiene todo el mundo: sus hijos, y que queremos lo mejor para ellos”


Me parece una idea muy lógica y muy humana teniendo en cuenta que se centra en el bienestar de los pacientes, que en este caso son niños, los cuales requieren cuidados, técnicas y material diferente que un adulto. Es un servicio que requiere una dedicación y preparación diferente por eso es una especialidad y ya que nos especializamos se debería aprovechar esos conocimientos de manera que sean útiles y mejoren los cuidados de aquellos que nos requieren como son los niños enfermos.
Espero y deseo que esta iniciativa termine saliendo adelante y sea positiva para la salud pediátrica.


Os dejo el enlace de la pagina para que podáis leerla mejor:)
http://diarioenfermero.es/mas-de-300-profesionales-debaten-en-alicante-un-documento-de-consenso-sobre-la-atencion-enfermera-pediatrica-en-espana/



lunes, 28 de septiembre de 2015

Experiencia personal

En las prácticas del curso pasado, tuve varios casos que más que atención medica necesitaban apoyo moral, puesto que hay muchas personas que necesitan mas atención que cuidados técnicos.
Me di cuenta que el trabajo de enfermería, no es tanto la técnica de saber sacar sangre bien o realizar un buen sondaje, sino de saber ser profesional y tratar a cada uno de los pacientes con la atención y tiempo necesario a cada uno dentro de nuestras responsabilidades.
Es cierto que es lo que en la carrera te enseñan, que lo mas importante es la empatía con aquellos a los que atiendes, y el trato cercano dentro de unos limites, pero hasta que no lo vives no sabes realmente lo que es ni como de debe actuar frente a diferentes casos.
Es una profesión muy humana.